¿QUÉ ES DESALARIZACIÓN?
¿QUÉ ES DESALARIZACIÓN?
(Necesaria, 2017)
Es el fenómeno de
destrucción del salario como elemento indispensable en la relación de trabajo.
Pueden ser ejemplos claros de desalarización la remuneración basada en propinas
de las camareras/os en algunos contextos, o la mercantilización del trabajo de
guías turísticos bajo el paraguas institucional de determinadas agencias de
nuevo cuño. Así, dichas trabajadoras/es pueden recibir como salario únicamente
lo que les dejan los clientes en concepto de propina o remuneración
voluntaria.
Estos fenómenos pueden ir ligados a políticas empresariales de flexibilización y de transferencia a los trabajadores de los riesgos propios de la actividad económica. Igualmente, la debilidad de la negociación colectiva entre obreros y patronos puede ser otra causa del auge de estos procesos de desalarización, junto con el aumento del desempleo y la exclusión hacia determinados perfiles de trabajadoras/es.
También podemos hablar de desalarización cuando observamos el crecimiento del salario variable respecto al salario fijo. Nos referimos al pago de bonos o comisiones ligados a la productividad o a las ventas realizadas, que hacen depender la remuneración de aspectos ligados al mercado o al rendimiento.
Estos fenómenos pueden ir ligados a políticas empresariales de flexibilización y de transferencia a los trabajadores de los riesgos propios de la actividad económica. Igualmente, la debilidad de la negociación colectiva entre obreros y patronos puede ser otra causa del auge de estos procesos de desalarización, junto con el aumento del desempleo y la exclusión hacia determinados perfiles de trabajadoras/es.
También podemos hablar de desalarización cuando observamos el crecimiento del salario variable respecto al salario fijo. Nos referimos al pago de bonos o comisiones ligados a la productividad o a las ventas realizadas, que hacen depender la remuneración de aspectos ligados al mercado o al rendimiento.
Necesaria, S. (2017). ¿QUÉ ES
DESALARIZACIÓN?
Comentarios
Publicar un comentario