VIÁTICOS



Definición de viáticos
En palabras del Ministerio del Trabajo los viáticos “son sumas de dinero que el empleador reconoce a los trabajadores para cubrir los gastos en que estos incurren para el cumplimiento de sus funciones fuera de la sede habitual de trabajo: reconociendo, principalmente, gastos de transporte, de manutención y alojamiento del trabajador.” (Concepto 23959 del 13 de febrero de 2013).
Es decir, que si un trabajador sale a cumplir con sus funciones laborales a un lugar distinto  de donde usualmente las realiza, como asistir a una reunión por fuera de la ciudad, el empleador debe proporcionarle el transporte, la alimentación y alojamiento si es necesario.
Es de aclarar que cuando los viáticos se hagan de forma accidental, jamás constituirán salario y por ello, nunca se tendrán en cuenta a la hora de realizar la liquidación de las prestaciones sociales, ni tampoco como base de cotización para hacer los aportes a seguridad social (salud, pensión, ARL), ni parafiscales. 
¿Cuándo hacen parte del salario?
Según el C.S.T., los viáticos podrán ser parte del salario cuando estos se den de forma permanente; por ejemplo, que el trabajador por causa de sus funciones viaje todos los días o periódicamente.
Pero solo entrará a ser parte del salario el dinero que hace parte de los gastos de representación y transporte.
Explica el Ministerio del Trabajo:
En materia laboral, el Código Sustantivo del Trabajo establece que los viáticos permanentes constituyen salario en aquella parte destinada a proporcionar al trabajador manutención y alojamiento; pero no en lo que sólo tenga por finalidad proporcionar los medios de transporte o los gastos de representación.” (Concepto 23959 del 13 de febrero de 2013)
Esto se da en razón a que el salario representa todo lo que le sirva al trabajador para satisfacer sus necesidades; y los gastos de alimentación y alojamiento corresponden a dichos satisfactores,  explica el Ministerio de Trabajo:
“La razón, es no sólo porque la norma así lo establece, sino que además debe entenderse que el salario es todo lo que sirve para enriquecer al trabajador y con ello satisfacer sus necesidades básicas, de tal manera que la alimentación y alojamiento que se le entrega al trabajador que está fuera de su ciudad, SI hacen parte del salario, pues esté o no en su ciudad de origen, el trabajador debe destinar parte de su salario a su alimentación y los gastos en que incurre estando en su casa y dormir en ella”. (Concepto 23959 del 13 de febrero de 2013).
 (Actualícese, 2015)



Actualícese. (2015). Definición de viáticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LIQUIDACIÓN DE LA ARl

TABLAS DE INDEMNIZACIÓN